"MÁRTIRES NEGRITEÑOS"
- Alejandro Dumas Taboada Crisanto
Nació el 14 de marzo
de 1910 en la tercera cuadra de la calle San Sebastián en Catacaos. Sus padres
Don Ulpiano Taboada Rivas, natural de Paita y doña Luz Crisanto Zapata natural
de Colán. Ellos tuvieron tres hijos: José Mercedes, Miguel Francisco y Alejandro
Dumas. A los 20 años contrajo matrimonio con Sabina Ramírez, hija del destacado
educador Leandro Ramírez. Llegó a Talara en procura de labrarse un porvenir y a
los 17 años ingresó a laborar como ayudante de hojalatero, luego como mecánico
y posteriormente en los pozos de perforación. Gracias a su fortaleza física le
salvó la vida a Dick Jones, norteamericano, supervisor técnico de pozos quien
había sido atrapado por una broca. En 1931, cuando contaba con 21 años es
elegido como Secretario de Defensa del Sindicato Único de Trabajadores
Petroleros y ya como dirigente sindical viajó a Lima integrando una comisión
para discutir con la patronal, la problemática del trabajador petrolero,
logrando importantes acuerdos y retornando a Talara. A mediados de abril del
mismo año y ante la negativa de la IPC de cumplir con los acuerdos, se inicia
una huelga que conlleva a un enfrentamiento entre los trabajadores y la
policía. La huelga es declarada ilegal y se impone la Ley Marcial, con órdenes
explícitas de capturar vivos o muertos a los cabecillas del movimiento, quienes
comenzaron a reunirse en la clandestinidad en Talara y Negritos, impulsando una
medida de fuerza que duraba ya dos meses. El sábado 13 de junio de 1931, a las
nueve de la noche se encontraban sesionando en Negritos, cuando de repente se
vieron rodeados por la policía. La idea inmediata fue de salir rampeando
conociendo que había orden de disparar; es cuando Alejandro Taboada ordena que
debe cubrirse principalmente al Secretario General Pedro Miguel Arrese
Arisméndiz para que sea el primero en huir, consiguiendo su objetivo. Testigos
señalan que Alejandro Taboada alcanzó a huir, pero fue visto por un traidor de
apellido García, quien lo delató, siendo apresado a pesar de oponer tenaz
resistencia, alcanzando a gritar: “miserable, así no se silencia la voz de los
obreros”. El Teniente Talavera lo trasladó a Talara, donde es torturado, y a
las 11 de la noche es amarrado a una palmera donde el mismo Talavera por orden
expresa de Mister Moore, Gerente de la IPC descarga todas sus balas sobre el
valiente dirigente… Así murió nuestro querido Alejandro Taboada Crisanto.
- Guidberto Herrera Carlín
Nació
el 14 de Febrero de 1963 en la ciudad de Negritos. Sus padres fueron don
Francisco Herrera Saldarriaga y doña Julia Carlín Neyra. Realizó sus estudios
primarios en C.E. Nº 14910 “Miguel Grau”, y sus estudios secundarios en el
C.E.S.M. “José Pardo y Barreda”; logrando continuar sus estudios en la ciudad
de Lima en el Instituto C.E.O.P. “Benjamín Galecio Matos” GAMOR. Era un
muchacho alegre, deportista y sobre todo muy optimista, no dejando que los
problemas trunquen los planes que él pensaba realizar.Trabajó en la empresa
SERPETRO, esta empresa habían muchos abusos al trabajador, no respetaba los
derechos, entonces, al ver ellos tanta injusticia decidieron realizar una
huelga indefinida bloqueando la carretera cerca de quebrada la Débora, ante lo
cual el gobierno central envió a las fuerzas policiales para que implantar el
orden, pero ellos hacen todo lo contrario, porque al llegar lo primero que
hicieron fue lanzar bombas lacrimógenas, granadas y comenzaron a disparar como
si los manifestantes fueran unos delincuentes. Fue allí que un policía sin
medir las consecuencias disparo a quemarropa directo al corazón de Guidberto
matándolo al instante, tan solamente por exigir sus derechos. Murió a la edad
de 27 años el 28 de mayo de 1990.
http://4topardo2009.blogspot.pe/2009/10/martires-que-llevaron-la-gloria-del.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario