domingo, 8 de noviembre de 2015

"LA PREHISTORIA NEGRITEÑA"


LO QUE LA BREA- NEGRITOS NOS DEJÓ 

Visitando al distrito La Brea en el Núcleo Cultural podemos encontrar muchas exposiciones sobre las especies que habitaron en esta nuestra tierra. En el encontramos lo siguiente:

  • BALLENA YUBARTA: Baró en el año 2004 en La Draga- Negritos. Sus restos fueron enterrados para luego ser investigados. En el año 2012 se sacó a exposición, limpiaron su restos fósiles y fue dada a conocer a todo el pueblo y visitantes.

  • DELFÍN COMÚN: Fue hallado muerto en la playa de Lobitos. Mide 1 metro de largo y fue expuesto con restos de otro ya que se encontraba incompleto.

  • LOBO MARINO (CHUSCO O DE 1 PALO): Se descubrió gracias a investigaciones que tiene patas como cualquier otro animal. En el año 2010 se encontró muerto en las orillas de la playa Punta Balcones. Mide 1.60 de largo.

PREHISTORIA

En la Pampas de La Brea se encontraron restos fósiles de animales históricos como:

  • PEREZOSO GIGANTES: Existió hace 10 o 15 millones de años. Fue un herbívoro grande, pesado y lento. Su nombre científico es "Eremo Therium Laurillardi"

  • TIGRE DIENTES DE SABLE: Su nombre científico es "Smilodon Fotalis" . Según investigaciones se encontraron restos de su cuerpo en el Bosque Petrificado de La Brea, en el que se halló sus colmillos grandes y cortantes.

  • MASTODONTES: Pesaron aproximadamente 1 tonelada. Su cadáver cuando fue hallado era negro porque cayeron en pozos de ´petróleo.


POR: JUNIOR LEYTON NUNURA 3 "C"

"MI FAMILIA"

MI FAMILIA

·     ORIGEN: Mi familia proviene de Sullana por parte de mi mamá y la de mi papá son de La Brea- Negritos. Todos mis hermanos y demás familiares hemos nacido en nuestra localidad.

·    TRADICIONES Y COSTUMBRES: Mi familia acostumbra a celebrar todos los años la fiesta del señor Cautivo de Ayabaca, donde a cada familiar cada año le toca realizarla por sorteo. En esta fiesta religiosa, mi familia come pan con sangre de chivo y cada familiar carga la imagen del santo.
También en nuestro almuerzo cuando estamos en Sullana comemos la comida complementada de camote o yuca y tomamos chicha dulcecita, con tamales verdes y seco de cabrito los domingos.
Además mis abuelos y padres siempre cuando se cumple años de algún integrante de la familia se realiza una pequeña fiesta entre todos, donde bailamos, cantamos, comemos, etc.
Casi siempre celebramos carnavales y armamos yunzas en la calle junto con los vecinos. Cuando un familiar fallece acostumbramos a recordarlo con canciones, equipo favorito de fútbol y realizamos rezos cada mes, en el día en el que murió. Otra cosa que hacemos es que cuando llega visita comemos ceviche y hacemos fiesta en casa. Cuando se va la luz siempre comenzamos a compartir historias pasadas.

·        PRINCIPIOS Y VALORES: Uno de los principios de mi familia es que cada semana debemos asistir a la para escuchar de la palabra de Dios, también que la puntualidad, presentación y responsabilidad son unos de los factores más importantes para hacer algo.

Los valores que mayormente practicamos son:

-    SOLIDARIDAD, ayudamos a las personas que no tienen y necesitan regalándoles ropa o colaborándoles con dinero
-   RESPETO, es mutuo en la familia y ante personas que conocemos tratamos de demostrarlo siempre.
-       RESPONSABILIDAD, una de las cosas importantes en mi familia, para poder triunfar en nuestras metas.


-    IGUALDAD, nos respetamos y apoyamos por igual sin discriminación ni prejuicios para nadie.


"YUBARTA- LA BALLENA JOROBADA"

YUBARTA " LA ATRACCIÓN NEGRITEÑA"


Los restos óseos de una gran Yubarta o "Ballena Jorobada" que varó en la playa Las Dragas del distrito talareño de La Brea, son ahora exhibidos al público en general en la ciudad de Piura.

Yerson Córdova de la Oficina de Turismo del municipio de La Brea-Negritos, relata que se trata de un ejemplar de Ballena Jorobada de más de 10 toneladas, entre 8 a 10 años, que varó en el litoral talareño durante el año 2004.

“Desde entonces el alcalde dispuso estudiarlo, descarnarlo, y enterrarlos por 8 años para que pudieran disecarse y realizarse una exhibición de esqueleto real de una ballena”
Del ejemplar no pudo determinarse si se trata de una hembra o macho, pero con la ayuda de profesionales especialistas e investigadores logró reconstruirse el esqueleto que ahora se luce en una maqueta de tamaño real.

La exposición de esta osamenta y demás restos de mar se iniciaron desde el año pasado en La Brea-Negritos y, ahora se exhibe con el nombre de ‘El fascinante mundo de la Ballena Jorobada’











https://www.facebook.com/media/set/?set=a.550584134956891.97582437.518546024827369&type=1

"PUNTA BALCONES, UN PARAÍSO EXTREMO"


"MITOS SOBRE EL ORIGEN DE LA BREA- NEGRITOS"

MITOS SOBRE EL ORIGEN DEL DISTRITO LA BREA

  • Piedras negras en Punta Balcones:


Sobre el origen, se refiere a la gran cantidad de piedras negras en Punta Balcones; lugar que denominaron el NEGRO y sus pobladores NEGRITOS, nombre con el cual aparece hasta la actualidad.




  • Los siete negritos de la balsa:

Los antiguos pescadores afincados, en el lugar denominado EL FARO, narran la siguiente versión que ha sido transmitida por las diferentes generaciones; cuando llegaban a pescar embarcaciones procedentes de Sechura, Paita o de otros lugares, se veían obstruidos en su faena pesquera, por una balsa conducida por siete hombres de color negro de pequeña estatura, los forasteros tenían que arrojar una bolsa de camotes a los negritos de la balsa y estos en agradecimiento los dejaban pasar y pescar. Con el transcurrir del tiempo esta zona la denominaron: Negritos.

  • Puesto de comidas de la familia jamaiquina:

Los pueblerinos manifiestan, que en la colonia en su última década, llega una familia procedente de Jamaica de color e instala, un puesto de venta de comida, a manera de restaurante, donde acudían a comer todo visitante o foráneo, incluso los que residían en esta zona, con el transcurrir del tiempo, denominaron a este lugar: Negritos.




http://5tolabrea2009.blogspot.pe/2009/10/distrito-la-brea-situacion-geografica.html



sábado, 31 de octubre de 2015

"ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA BREA- NEGRITOS"


"ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE
 LA BREA- NEGRITOS"

El desarrollo de Negritos esta ligado a su riqueza petrolera, pesquera y turística. Lo cual genera empleo para sus habitantes y foráneos, las mismas que dan origen a las actividades económicas del transporte y comercio.

  • LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO:
La extracción de petróleo constituye la principal actividad del distrito de Negritos y de toda la zona en general. El petróleo crudo se localiza en el zócalo continental frente al Distrito de la Brea y Pariñas. En esta área se localizan 166,000 has, que constituyen la parte principal de la cuenca petrolífera de la zona.



  • LA PESCA:
En el litoral de Negritos existe un riquísimo potencial hidrobiológico, peces como la cabrilla, mero, ojo de uva, jurel, cachema, cojinova, bereche, congrio, tollo, lenguado y lisa, entre otros; Crustáceos como los cangrejos, langostas, langostinos; Moluscos como el pulpo, pota, jibia, ostras. Hacia el extremo de la ciudad de Negritos se encuentra el Puerto Menor de San Pablo, el que no cuenta con muelle artesanal ni varadero para dar servicio a las embarcaciones pesqueras.


  • EL TURISMO:
Entre los recursos turísticos del Distrito están Punta Pariñas y Punta Balcones; ésta última, refugio de lobos marinos y el punto extremo más occidental de 
América del sur. Punto Balcones, la amplia faja de playa que se extiende en sus inmediaciones y el Puerto Menor de San Pablo, también podrían convertirse en zonas de gran interés para el turismo. Podría ayudar también la venta de artesanías y la actividad gastronómica.


  • TRANSPORTE PÚBLICO:

Entre los vehículos que circulan por la zona tenemos:
187 Camionetas
106 Automóviles
29 Combis de 12 pasajeros
03 Combis de 26 pasajeros
El precio del pasaje es de s/.2.00 por persona Talara-Negritos y el recorrido dura 15 minutos aprox. La vía en su totalidad es asfaltada.


  • EL COMERCIO:
La infraestructura comercial del Distrito está conformada por pequeños establecimientos comerciales independientes que se mencionan a continuación:

24 tiendas de abarrotes
06 panaderías
03 librerías
03 boticas
07 puntos de venta de gas
03 grifos de combustibles y lubricantes
02 mercados de abastos.
  



    "CONOCIENDO, INFORMÁNDONOS Y APRENDIENDO DE LA CULTURA NEGRITEÑA "